El yoga es una disciplina que cada vez gana más popularidad debido a sus grandes beneficios para ganar condiciones físicas y mejorar el organismo. Sin embargo, para quienes apenas van iniciándose en este tipo de prácticas puede resultar un poco confuso, por lo que es indispensable seguir una rutina sencilla que pueda traer los beneficios propios de esta actividad.
Iniciar en el yoga puede ayudar a mejorar la condición física en ámbitos como la flexibilidad, la movilidad y la fuerza, pero además es ideal para potenciar el bienestar mental, pues cada uno de sus ejercicios promueven la paz mental, la liberación del estrés, la concentración y otros aspectos que, en general, pueden representar una gran mejora en la calidad de la vida.
Esta rutina de yoga es ideal para principiantes
Para arrancar la rutina, es ideal iniciar con la postura de luna creciente, que consiste en una elongación de los músculos de las piernas. Solo debes ubicarte en la posición de tabla, para luego flexionar una rodilla hacia delante y estirar la columna lo más posible. Al volver a la tabla, podemos realizar el segundo ejercicio, que es el de perro boca abajo, en el cual debes elevar tus caderas para quedar en una postura de pirámide, en la cual el objetivo es estirar la columna.
La tercera postura es la cobra y para lograrla solo es necesario acostarte boca abajo y elevar tu espalda con ayuda de las manos. La idea es lograr una curva con la espalda para estirarla lo más posible. Finalmente, realizarás la postura del saltamontes, que consiste en acostarse boca abajo para luego elevar las piernas y tomar las manos detrás de la espalda, de esta forma se hará un ligero arqueo que ayudará a descomprimir cualquier tensión.
Consejos para iniciar en el yoga

Arrancar en la disciplina del yoga solo requiere de disposición, ya que las rutinas pueden ser adaptadas a las condiciones de cada persona y no es necesario tener una fuerza o flexibilidad desarrollada. Si tu decisión es iniciar con rutina en casa, lo indispensable es hacer una buena selección de video tutoriales que brindan una buena explicación para realizar cada postura con la mayor seguridad posible.
También es necesario realizar ejercicios de calentamiento que no solo permitan a los músculos prepararse para cada uno de ejercicios, sino que mejoren el rendimiento. Si desea incrementar la dificultad con posturas más rematadoras, la mejor opción es tener la orientación de un experto que se asegure de la buena ejecución de cada uno de los ejercicios.