Manos Limpias denuncia al hermano de Pedro Sánchez por fraude, malversación y delitos contra Hacienda y la Seguridad Social

El caso del hermano de Pedro Sánchez toma forma. El colectivo de funcionarios Manos Limpias acaba de presentar durante la tarde de este lunes 27 de mayo una denuncia contra el músico David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del gobierno, más conocido por el pseudónimo de David Azagra. El colectivo lo denuncia por delitos contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social, fraude y malversación.

«Por medio del presente escrito; en virtud de lo dispuesto en el artículo 262 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ‘“’Los que por razón de sus cargos, profesiones u oficios tuvieren noticia de algún delito público, estarán obligados a denunciarlo inmediatamente al Ministerio fiscal, al Tribunal competente, al Juez de instrucción y, en su defecto, al municipal o al funcionario de policía más próximo al sitio si se tratare de un delito flagrante’»’.

En ejercicio de la acción penal popular, prevista en los artículos 125 de la Constitución Española, 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 101 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal; vengo a interponer denuncia contra el Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social, en régimen laboral de alta dirección, en la Diputación de Badajoz, David Sánchez Pérez-Castejón (…)», así comienza la denuncia contra David Azagra a la que ha tenido acceso Moncloa.com.

Manos Limpias además denuncia como «cooperadores necesarios» al presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo Miranda y al jefe de servicio de Apoyo Jurídico e Inspección del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior de la Diputación Provincial de Badajoz, Alejandro José Cardenal Guijarro», según la denuncia presentada este mismo lunes. Respecto al delito contra la Hacienda Pública la pena de prisión va de dos a seis años, la malversación se castiga con penas de entre cuatro y ocho años.

LA DENUNCIA ACUSA DE «COOPERADORES NECESARIOS» AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN Y AL JEFE DE RÉGIMEN INTERIOR DE BADAJOZ

SUELDO SIN IR A TRABAJAR

El escrito dice que David Azagra, actualmente Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Badajoz, percibe «un sueldo público sin ir a trabajar» y explican que el 19 de mayo de 2017 el Boletín Oficial Provincial (COP) de Badajoz publicaba las bases para acceder a ese puesto de trabajo, entre cuyas «principales responsabilidades y funciones esenciales de la persona que resultase designada estaba la dirección de la orquesta sinfónica, banda sinfónica y orquesta de cámara de la Diputación Provincial de Badajoz».

Siguiendo el orden cronológico el 3 de julio de 2017 el BOP de Badajoz publicará la Resolución de la convocatoria antecedente. Entre once aspirantes, será designado para el puesto David Sánchez Pérez-Castejón que «en lugar de sus méritos académicos, su mayor cualidad fue su saber hacer en la contestación a las preguntas que le formularon en la entrevista “… y, sobre todo, la contestación a las preguntas que se formularon en la entrevista, le hacen el candidato más idóneo para desempeñar el referido puesto”», según recoge la denuncia.

David 'Azagra' Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
David ‘Azagra’ Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Los denunciantes explican después que «una de las funciones esenciales del puesto era la dirección de la orquesta sinfónica de la Diputación de Badajoz, denominada Orquestea del Conservatorios Superior de Música de Badajoz. De hecho, vemos a David Sánchez Pérez-Castejón en un folleto dirigiéndola el 18 de enero de 2019». Ese mismo concierto fue publicitado en el BOE.

«Lo que es verdaderamente sorprendente es que en estos siete años en que David Azagra –nombre artístico de David Sánchez Pérez-Castejón-, ocupa el puesto de director de la citada orquesta del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, no la haya dirigido en otras ocasiones, dado el amplio calendario de eventos que publicitan», explican y añaden que «por el contrario observamos que si hay otros directores que están ocupando su puesto.

No se entiende cuando es un puesto en exclusiva para la persona designada para esa plaza, tal como hemos visto en la convocatoria antecedente. Son varios los ejemplos que pasamos a exponer» y ponen como ejemplo a Salvador Vázquez dirigiendo la orquesta el 1 de febrero de 2024.

«Recordemos que además de dirigir la orquesta del conservatorio tenía otras muchas responsabilidades y funciones esenciales, tal como ya hemos mostrado con anterioridad en la convocatoria. Trabajos de despacho como coordinar las actividades de los conservatorios de la Diputación; coordinación de los ciclos en los que participan los grupos instrumentales; coordinación de los grupos de profesores y equipos directivos para organizar ensayos, elegir repertorio, etc», continúa la denuncia ante el Juzgado.

El escrito recoge también varias noticias publicadas en prensa donde se demostraría que Sánchez Pérez-Castejón tampoco ha pedido teletrabajar desde Elvas, lugar donde reside en la vecina Portugal. Manos Limpias también llama la atención sobre el hecho de que Víctor de Aldama, comisionista de la trama mascarillas, posea algunas empresas en Elvas (Portugal) y llaman la atención sobre el hecho de que David Sánchez comenzase a residir en Portugal unos «meses antes de que la red de Víctor de Aldama constituyese las empresas pantallas en la localidad de Elvas.

Cambió, para ello, su residencia fiscal que hasta ese momento la tenía en España. Con esta mudanza fiscal al país luso el hermano de Sánchez ha conseguido ahorrarse el pago de impuestos IRPF y de Patrimonio». De esta manera, Manos Limpias sigue el mismo sistema que corrió la denuncia contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.

Portugal Aldama Moncloa
Las empresa de Aldama en Portugal.

La denuncia incide en el patrimonio del hermano de Sánchez que «alcanza los dos millones de euros, para un sueldo que percibe de la Diputación de Badajoz, desde junio de 2017, de 55.000 euros» y añaden que David Azagra posee «dos pisos, uno en Madrid y otro en San Petersburgo y un palacete en Elvas, junto a 68.469,31 euros en criptomonedas, 1,4 millones en acciones del BBVA y 114.973 euros en depósitos en cuentas bancarias».

El colectivo de funcionarios recuerda que «en su declaración de bienes inmuebles se destaca la propiedad del piso en Madrid, adquirido en 1992, junto con una plaza de garaje, con valores catastrales significativamente muy bajos (29.773 y 6.439 euros, respectivamente. En esas fechas David tenía 17 años. También se expone la adquisición del piso en San Petersburgo en 2001 por valor de 42.056 euros. Por último, David Sánchez tiene a su nombre un palacete en Elvas, adquirido en 2023, por el importe declarado de 240.000 euros».

Respecto a sus activos financieros los denunciantes destacan «el considerable valor nominal de acciones del BBVA por un total de 68.469,31 euros, calculando el número de acciones en función del capital social y su cotización actual de 10 euros, se estima que posee 139.732 acciones, valoradas en aproximadamente 1,4 millones de euros. Tiene igualmente dos vehículos desde su alta en la Diputación de Badajoz. Se trata de un Honda CRV, que fue comprado en 2017 con una tasación cercana a los 50.000 euros y una furgoneta Peugeot Boxer, de la que es titular desde el 1 de mayo de 2023 cuyo precio puede llegar hasta los 60.000 euros en función de la gama.

DE SAN PETERSBURGO A BADAJOZ

Luego los denunciantes exponen el currículum de estudios del denunciado: «sabemos que se graduó en Composición y Dirección de Orquesta en el Conservatorio estatal de San Petersburgo “Rimsky Korsakov” en 2010. Posteriormente amplía sus estudios en Lucerne Festival Academy, Italian Conducting Academy Milán y Academia Chigiana de Siena. También es becado para residencias artísticas y otros proyectos en Tokyo y Toulouse.

David ha colaborado y estudiado bajo la tutela de distintos maestros de renombre internacional como Valery Gergiev, Tugan Sokhiev, Franco Donatoni, Boris Tishenko, Larissa Gergieva y Gilberto Serembe. Hasta este momento, aparentemente, su saldo es de mayores gastos que ingresos. Entendemos que al amparo de sus progenitores»

También exponen su vida laboral, «hablando ya de su vida laboral conocemos que ha trabajado de manera puntual para distintas compañías de ópera y ballets internacionales, entre ellos el Teatro Mariinsky, Academia de Jóvenes Cantantes del Teatro Mariinsky (con Larissa Gergieva), el Teatro Mikhailovsky (colaborando con Nacho Duato) y Teatro Benito Pérez Galdós de Las Palmas.

Por último David ha participado en distintos festivales internacionales como el Festival de Aix-en- Provence, Wonder Site Festival Tokyo, San Petersburgo, Toulouse, Berlín, etc. Desde julio del 2017 es coordinador de los conservatorios de la Diputación de Badajoz».

ABULTADO PATRIMONIO

A Manos Limpias les llama la atención «el abultado patrimonio que posee, lo que entendemos debería ser investigado por Su Señoría. También hay que destacar el hecho de que por estar residente en Elvas no llegó a pagar IRPF ni impuesto de patrimonio en los ejercicios 2021 y 2022. Posiblemente e igualmente, tampoco lo haya pagado en la presente declaración de la renta del ejercicio 2023».

En la exposición de los hechos el sindicato llama la atención sobre el hecho de que la Diputación. Provincial de Badajoz haya aprobado una comisión para investigar si David Sánchez «percibe un sueldo sin ir a trabajar» el pasado 14 de mayo.

Finalmente Manos Limpias pide al Juzgado a través de un correo certificado que de por presentada la denuncia contra «David Sánchez Pérez-Castejón, Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Badajoz. Miguel Ángel Gallardo Miranda, Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz y Alejandro José Cardenal Guijarro, jefe de Servicio de Apoyo Jurídico e Inspección del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior de la Diputación Provincial de Badajoz».

También pide que se cite a declarar a todos los denunciados a declarar así como a los periodistas que han publicado informaciones relativas al patrimonio y trabajo de David Azagra. Entre las diligencias que se solicitan al Juzgado también constan que se solicite el contrato de trabajo del hermano de Sánchez, el registro del fichero de control de entrada en la Diputación Provincial de Badajoz de David Sánchez en los últimos cinco años.

Que se aporte por parte de la Diputación pacense «la entidad bancaria por donde percibe sus haberes David Sánchez y las cuentas corrientes de las entidades bancarias donde pudiera estar operando David Sánchez en. Portugal». También solicitan desde Manos Limpias que «se aporten las declaraciones de la renta, desde el ejercicio 2017 de Davis Sánchez Pérez-Castejón».