Mantener los niveles de glucosa controlados es fundamental para cuidar la salud y prevenir la diabetes y otro tipo de enfermedades crónicas. Millones de personas en el mundo llevan un estilo de alimentación que produce picos de glucosa e insulina, lo cual puede poner en riesgo la salud en general, de modo que hay que conocer cuáles son esos alimentos beneficiosos y aquellos que son perjudiciales.
La zanahoria es una hortaliza que genera mucho debate en quienes promueven el control de glucosa en sangre, ya que algunos afirman que se trata de un alimento que puede elevar mucho los niveles de azúcar, mientras que otros lo califican como una opción rica en fibra que es capaz de impedir los picos de insulina. Para lograr definir esto, es necesario evaluar diferentes factores.
Esto es lo que ocurre en la glucosa después de comer una zanahoria
A través TikTok, el usuario @criss.pruebaa midió sus niveles de azúcar antes y después de consumir una zanahoria. El resultado generó impresión en sus seguidores, debido a que los cambios fueron realmente significativos. Justo antes de comer la zanahoria, los niveles de glucosa estaban en 85 puntos, mientras que 30 minutos después de ingerirla, este número subió a 121 y una hora después el puntaje fue de 102.
La respuesta parece simple, pues muchos podrían concluir en que la zanahoria genera picos de insulina, sin embargo es importante considerar varios factores como el estado del alimento, la salud de la persona y los alimentos que consumió antes o después. En este caso, la hortaliza se encontraba cocida, lo que implica un índice glucémico alto, cerca de 85 puntos, muy alejado del puntaje que posee cuando se consume cruda, que es de 30, un valor que entra en la categoría de índice glucémico bajo.
¿Por qué la zanahoria cruda posee más glucosa?

El cambio en los índices glucémicos se produce en la cocción de la zanahoria, cuando este proceso ocurre se rompen las paredes celulares de la verdura y esto liberal el almidón que posee. Cuando la hortaliza está cruda, el almidón se digiere más fácil que los azúcares fibrosos. De esta forma, para quienes deben proteger sus niveles de glucosa en sangre, la.mejor opción es evitar el consumo de zanahoria cocida y optar por su versión cruda.
Además, es importante combinar este alimento con otros que sean ricos en fibra, esto ayudará a evitar picos de insulina, especialmente cuando elijas comerla cocida. En cualquier caso, si padeces de alguna condición, es indispensable que consultes con un especialista para que este pueda brindar las indicaciones más pertinentes que protejan tu salud al máximo.