Google sigue dando pasos hacia adelante para tratar de incrementar la seguridad de los usuarios a la hora de navegar por internet, pero también para ayudar a cualquier usuario que reciba llamadas en sus dispositivos móviles Android. Es por ello por lo que ha creado la solución para acabar con las estafas telefónicas, cada vez más frecuentes en nuestro país y el resto del planeta.
7LAS ESTAFAS TELEFÓNICAS MÁS COMUNES

En la actualidad podemos encontrarnos con diferentes tipos de estafas telefónicas, siendo algunas de las más comunes la del vishing, en la que los estafadores suplantan la identidad de una compañía para hacerse por ella y obtener datos confidenciales de su víctima; la llamada fantasma, cuando nadie responde al otro lado de la línea y que tiene el objetivo de tarifar la llamada a tu nombre o suscribirte a algún servicio de tarificación adicional, o la doble llamada, en la que los delincuentes fingen ser una compañía de suministros para luego ofrecerte ofertas más interesantes.
También son frecuentes las estafas de llamadas perdidas, con la finalidad de que devuelvas la llamada y pagues dinero extra por ello; la grabación de voz, por la que emulan una llamada comercial para grabar tu voz y que respondas «sí» para suscribirte a servicios de pagos; o los contestadores automáticos, a través de los cuáles buscan hacerse con tus datos personales.