sábado, 26 abril 2025

3 ejercicios de yoga ideales para antes de dormir

El yoga es una disciplina que puede ser muy beneficiosa para el cuerpo y la mente, pero pocas veces escuchamos sobre los aportes que puede brindar para alcanzar un sueño reparador y profundo. Esta práctica milenaria es conocida por mejorar la flexibilidad, fortalecer el cuerpo y brindar mayor coordinación, pero también tiene efectos calmantes y relajantes que son ideales como una preparación antes de ir a la cama.

Publicidad

A través de las redes sociales, los amantes del yoga suelen compartir sus rutinas y explican los beneficios que cada una de estas trae. Este es el caso de la usuaria @matahariyoga, una profesora de yoga que comparte diferentes técnicas de esta disciplina y que compartió en su cuenta de TikTok, la rutina ideal para dormir plácidamente.

Estos ejercicios de yoga pueden ayudarte a alcanzar un sueño profundo

Según la experta en yoga, esta rutina es ideal para realizar unos minutos antes de ir a la cama y dormir, pues es capaz de relajar el cuerpo y prepararlo para un descanso profundo. En primer lugar, lo que debemos hacer es sentarnos en la cama con las piernas cruzadas para empezar con movimientos de cabeza como son las rotaciones y las inclinaciones hacia los lados. Luego se realizará un estiramiento de brazos y torsión es de columna para liberar cualquier tensión de los músculos.

La rutina debe seguir extensiones y contracciones de columna mientras se mantiene una respiración controlada con inhalaciones y exhalaciones profundas. Otro ejercicio importante, es el balanceo de piernas, este permitirá que las caderas se liberen y eliminar cualquier tensión en el área lumbar para evitar dolores de espalda durante la noche. Al finalizar, solo será necesario adoptar la posición que disfrutamos para descansar y estarás listo para dormir.

Otros consejos para dormir profundamente después de tus ejercicios de yoga

Otros consejos para dormir profundamente después de tus ejercicios de yoga

Además de cumplir con esta rutina de yoga para el descanso, es necesario cuidar algunos hábitos antes de ir a la cama entre los cuales destacan dejar de lado cualquier tipo de pantalla al menos media hora antes de la hora de dormir, cenar de una a dos horas antes del descanso, evitar el uso de luces intensas en el dormitorio y no pensar cumplir con responsabilidades de trabajo cerca de la hora del sueño.

Recordemos que tener un sueño óptimo es importante para mantener una buena salud, ser más productivos en nuestro día y reducir el riesgo de enfermedades. La falta de sueño suele generar desbalances importantes en el organismo, lo que a su vez desencadena enfermedades graves que puedes ser irreversibles en muchos casos. Cuando existen problemas graves para conciliar el sueño, la mejor opción es asistir a un especialista que pueda indicar el tratamiento adecuado.

Publicidad
Publicidad