Cuando un cibercriminal inicia un ataque puede optar por diferentes vías y poner en marcha distintas estrategias y técnicas con la finalidad de robar los datos de los usuarios. En este sentido puede haber ciertas dudas sobre el uso que los delincuentes le dan a los mismos, por lo que te vamos a hablar de las siete acciones que realiza un cibercriminal al robar tu información personal y bancaria.
5VENTA DE DATOS EN LA ‘DARK WEB’

A la hora de hablar de las acciones que lleva a cabo un cibercriminal una vez que ha logrado hacerse con los datos personales y financieros de los usuarios, podemos encontrarnos con una de las más habituales, sobre todo cuando los hackers consiguen hacerse con grandes bases de datos con información de los usuarios, como cuando se realiza un ataque a páginas web o plataformas.
Estamos hablando de la venta de datos en la «dark web», donde los datos personales son mercancías de un gran valor. Por ello son vendidos por parte de los ciberdelincuentes, haciendo que posteriormente a su robo puedan llegar a ser utilizadas por otros delincuentes para poder poner en práctica una gran cantidad de tipos de ataques diferentes.