martes, 29 abril 2025

3 alimentos para incrementar la serotonina y combatir la tristeza

Durante años se ha  investigado el vínculo de la serotonina con el estado de ánimo. Esta sustancia funciona como un neurotransmisor relacionado con la regulación de las emociones e, incluso, muchos afirman que cuando los niveles de este neurotransmisor son bajos puede producirse depresión, de modo que es importante consumir alimentos que ayudan a la  producción de la serotonina.

Publicidad

Como ocurre con otros procesos del organismo, la alimentación es crucial para tener la química del cuerpo en equilibrio, de modo que debemos tener la información adecuada para elegir aquellas comidas que pueden llevar los niveles de serotonina y así tener un estado de ánimo más feliz, pleno y, por ende, con mayor energía para enfrentar todas aquellas actividades que conforman la vida en general. 

Estos son los alimentos que pueden elevar la serotonina 

Estos son los alimentos que pueden elevar la serotonina 

La leche, los quesos y el yogur son alimentos que comúnmente se recomiendan para mejorar el estado de ánimo, ya que contienen altos niveles de vitamina D y triptófano, los cuales no solo ayudan a regular el ciclo del sueño, sino que promueven una mejor producción de serotonina. Por otra parte, los huevos son una proteína excelente para llevar una alimentación sana, ya que no solo tiene buena cantidad de vitaminas y minerales, sino que los triptófanos de su composición generan un mejor estado de ánimo.

Otros alimentos ricos en triptófanos son los frutos secos como las almendras, la nueces y anacardos, los cuales también contienen minerales como magnesio, que interviene en la producción de esta sustancia y, a su vez, estimula el incremento de la serotonina. Cualquiera de estos alimentos pueden ser incluidos en una alimentación balanceada y saludable siempre y cuando se consuman de forma moderada sin dejar de incluir otras comidas con diferentes nutrientes. 

Otros tips para incrementar la serotonina 

Otros tips para incrementar la serotonina 

El incremento de este neurotransmisor no solo se logra a través de una alimentación sana, también es necesario tener algunos hábitos que regulen la química del organismo. Por ejemplo, el ejercicio físico eleva hormonas como la dopamina y las endorfinas, además de liberar triptófano y, en consecuencia, se dispara la serotonina en niveles saludables. Esto también ocurre cuando practicamos métodos de relajación para la meditación, lo cual también ayuda a alcanzar un estado de calma. 

Actividades muy simples como tomar el sol y pasar tiempo al aire libre también pueden ser de gran ayuda para tener un mejor estado de ánimo por las vitaminas que se obtienen y las hormonas que se liberan en este proceso. De igual modo ocurre con acciones básicas como los abrazos, los besos y las relaciones sexuales, que contribuyen a la liberación de oxitocina, una sustancia que promueve la sensación de bienestar. 

Publicidad
Publicidad