La tensión arterial elevada (hipertensión arterial) es una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo y puede incrementar el riesgo de padecer otras patologías como cardiopatías, insuficiencia renal, ceguera e incrementar el riesgo de un accidente cardiovascular. La alimentación sana es fundamental para evitar que la tensión llegue a picos elevados y por eso hay que saber identificar cuáles son aquellas comidas que se deben evitar.
Una buena salud depende en gran medida de una alimentación saludable y esto es especialmente importante cuando ya existe algún tipo de condición como es la hipertensión arterial. Muchos alimentos o productos que comúnmente usamos en la cocina contienen componentes que no son los más recomendados cuando existe este tipo de problema ya que pueden generar que la atención se eleve.
Estos son los alimentos que debe evitar para que la tensión se mantenga controlada

Cuando pensamos en alimentos prohibidos cuando hay hipertensión arterial, lo primero que viene a nuestra mente es la sal, sin embargo no es el único que puede ser peligroso. La mostaza suele ser vista como una opción saludable, sin embargo esta supera los dos gramos de sodio por cada 100 gramos de mostaza, por lo que es mejor evitarla. Una buena opción es apostar por mostazas orgánicas o caseras, ya que no contienen niveles tan elevados de esta sustancia.
La miel es otro elemento que muchos conocen como una opción saludable para elevar el sistema inmunológico, sin embargo se trata de un producto elevado en azúcar que no es recomendado para personas con hipertensión de hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda moderar su consumo. Resulta más conveniente elegir endulzantes que no alteren la glucosa en sangre o la insulina, un buen ejemplo es la estevia.
El café no es una buena opción si buscan controlar la presión

Muchos disfrutan de una buena taza de café para iniciar el día, sin embargo cuando hay hipertensión arterial, esta no es una buena opción porque tanto la cafeína como otros componentes de esta bebida elevan la tensión. En estos casos, es recomendable sustituir esta bebida por otras que no contengan cafeína o por frutas que aporten esa energía que tanto se necesita para iniciar el día, como es el caso de la manzana.
Los embutidos deben ser un rotundo no cuando queremos cuidar la tensión arterial. Los chorizos, las salchichas o las longanizas no solo tienen todo tipo de grasas, sino que también poseen azúcares y sodio que pueden empeorar la hipertensión y poner en riesgo a quien padece esta enfermedad. En este sentido, lo mejor es elegir alimentos saludables que mantengan en equilibrio a todo el organismo.