En TikTok pueden existir tendencias de todo tipo, pero una de las que ha sorprendido en las últimas semanas es sobre el embarazo críptico. Este es un término que puede generar muchas preguntas, ya que se trata de una condición desconocida por gran parte de la población, sin embargo mujeres que han atravesado este tipo de situaciones se han animado a contar su experiencia y han llamado la atención de millones de usuarios en la red social.
También conocido como embarazo silencioso o negado es una condición en la que una mujer está embarazada, pero desconoce su estado hasta que la gestación está muy avanzada o el parto ya es inminente. Estos casos son extraordinarios por lo que no es común toparse con mujeres que lo hayan vivido. Por lo general, se prestan en mujeres con algún problema físico como síndrome de ovario poliquístico (SOP), menstruación irregular, sobrepeso y otras condiciones.
¿Cuáles son los riesgos de un embarazo críptico?
Hasta el momento se desconocen la causas que pueden generar este tipo de embarazos, pero algunos especialistas afirman que puede desarrollarse tanto por causas físicas, que pueden ser diversos trastornos o patologías, como psicológicos, debido a situaciones de negación de parte de la madre ante la aparición de síntomas. Lo que sí está comprobado son las posibles consecuencias de atravesar una gestación de este tipo, ya que implica riesgos para la gestante y para el feto.
Cuando una mujer desconoce su embarazo no existem cuidados prenatales ni el correspondiente seguimiento medico para velar por el bienestar de madre e hijo. En este sentido, los bebés que nacen de un embarazo críptico tienen mayores probabilidades de nacer prematuramente, con problemas de salud o con bajo peso. Por otro lado, la madre es propensa a padecer condiciones como diabetes gestacional, hipertensión o preeclampsia.
¿Como evitar un embarazo críptico?

Aunque estos casos no son comunes, la mejor manera de evitar que ocurra es vigilar muy bien el ciclo menstrual y las diferentes señales que el cuerpo presenta, ya que cualquier cambio es motivo de evaluar y hacer chequeos médicos. En este mismo sentido, es esencial acudir al ginecólogo de forma frecuente para encontrar un mayor control de las hormonas.
La mejor prevención está en el uso de anticonceptivos (en caso de no buscar embarazo) y realizar los chequeos y tratamientos pertinentes para atender irregulares. En caso de buscar embarazo, las pruebas y consultas médicas deben ser más frecuentes.