La pregunta sobre si la zanahoria es compatible con la dieta cetogénica ha generado un debate constante entre quienes siguen este régimen alimenticio. Recientemente, la cuenta de TikTok @soycetogenica_ llevó a cabo un experimento para responder a esta incógnita de tres maneras diferentes.
Este análisis meticuloso buscaba arrojar luz sobre el impacto exacto de la zanahoria en los niveles de cetosis, un estado metabólico fundamental para aquellos que siguen una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas. El experimento se llevó a cabo con una variedad de enfoques, desde el consumo de zanahorias crudas y frías hasta su inclusión en una comida más elaborada con otros alimentos. Aquí te cuento los resultados.
Resultados del experimento de la zanahoria

En primer lugar, evaluaron el impacto de consumir una zanahoria cruda y fría, seguido de su consumo junto a otros alimentos, y por último, como un puré caliente sin aditivos como sal o mantequilla. Para garantizar la precisión de los resultados, se utilizó un medidor de cetonas que monitorea continuamente los niveles de cetona en el cuerpo. En el primer experimento con la zanahoria cruda, los niveles de cetona experimentaron fluctuaciones mínimas durante las tres horas de observación, manteniéndose en niveles de cetosis.
En el segundo escenario, donde la zanahoria se combinó con huevos y aguacate, aunque hubo una ligera disminución en los niveles de cetona, el cuerpo permaneció en cetosis. Sin embargo, el tercer caso reveló que el consumo de puré de zanahoria provocó una salida rápida de cetosis en menos de tres horas, aunque posteriormente, tras la práctica de ejercicio y la ingesta de electrolitos, los niveles de cetona se elevaron significativamente.
Alimento para sacar del estado de cetosis
Es importante destacar que la capacidad de un alimento para sacar del estado de cetosis no solo depende de la cantidad consumida, sino también de la adaptación individual del cuerpo a la cetosis y de la flexibilidad metabólica. Este experimento subraya la importancia de entender cómo diferentes alimentos afectan el estado de cetosis en cada persona. Además del caso específico de la zanahoria, las dietas cetogénicas se centran en la ingesta de alimentos ricos en grasas saludables y bajos en carbohidratos, lo que impulsa al cuerpo a entrar en un estado metabólico de cetosis, donde quema grasas como principal fuente de energía en lugar de carbohidratos.
Algunos alimentos comúnmente incluidos en este tipo de dietas son carnes, pescados, huevos, nueces, semillas, aguacates y aceites saludables como el de oliva y coco. Estos alimentos son conocidos por su capacidad para mantener altos los niveles de cetona en el cuerpo y favorecer la pérdida de peso y otros beneficios para la salud asociados con las dietas cetogénicas. Sin embargo, es importante mantener un equilibrio adecuado y variado en la dieta para garantizar la obtención de todos los nutrientes necesarios para una salud óptima.