viernes, 18 abril 2025

Apple Pay no ha sido suspendido en tu dispositivo, es una estafa

Cada día surgen nuevos fraudes como la estafa relacionada con Netflix o el timo de la patata, de los cuales ya han advertido las autoridades policiales españolas, pero ahora desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han lanzado una nueva alerta sobre un intento de estafa relacionado con Apple Pay, en el que se informa al usuario que este servicio ha sido suspendido en su dispositivo, pero que realmente es un fraude.

Publicidad

6
CÓMO EVITAR LA ESTAFA DE LA SUSPENSIÓN DE APPLE PAY

CÓMO EVITAR LA ESTAFA DE LA SUSPENSIÓN DE APPLE PAY

Aquellos que hayan recibido un correo electrónico en los que se informe de la supuesta suspensión del servicio de Apple Pay, deben tener cuidado de no caer en el engaño. Si lo has detectado y no has facilitado ninguna información, se recomienda clasificarlo como spam y eliminar el email de tu bandeja de entrada, además de añadirlo a una «Lista negra» para no volver a recibirlo, al menos desde el mismo remitente.

Si ya has proporcionado información personal o bancaria a través del formulario del sitio web fraudulento, es necesario que te pongas en contacto con tu entidad bancaria y les comentes lo sucedido para que tomen las medidas oportunas, como la cancelación de tu tarjeta para evitar que los ciberdelincuentes puedan hacer pagos no autorizados.

Publicidad
Publicidad