Cada día surgen nuevos fraudes como la estafa relacionada con Netflix o el timo de la patata, de los cuales ya han advertido las autoridades policiales españolas, pero ahora desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han lanzado una nueva alerta sobre un intento de estafa relacionado con Apple Pay, en el que se informa al usuario que este servicio ha sido suspendido en su dispositivo, pero que realmente es un fraude.
4CAMPAÑA DE SUPLANTACIÓN A APPLE

Esta estafa consiste en una campaña de suplantación a Apple, concretamente a su servicio Apple Pay, lo que los ciberdelincuentes consiguen a través del phishing. Consiste en el envío de un correo electrónico en el que se asegura al usuario que ha sido suspendido su servicio de Apple Pay y que no podrá usar su ID de Apple para realizar pagos salvo que reactive el servicio.
Para ello se facilita un enlace para que el usuario pulse en él y le redirija a un sitio web fraudulento que se hace pasar por un sitio oficial de Apple y que, a través de diferentes pasos, solicita al usuario sus datos personales y bancarios, de forma que trata de hacerse con los mismos para así poder sustraer su dinero a posteriori. Esta información será usada por los delincuentes para suplantar la identidad del usuario en la plataforma real.