Cada día nos encontramos con nuevos fraudes como la peligrosa estafa Wangiri o el fraude de la moneda, y aunque surgen nuevas estrategias por parte de los ciberdelincuentes para hacerse con el dinero de sus víctimas, cada cierto tiempo resurgen antiguas técnicas, como es el caso actual, en el que ha regresado el hurto mágico, una estafa tradicional en auge.
4EL PAPEL DEL CÓMPLICE

En el hurto mágico juega un papel importante el cómplice, ya que es habitual que el timador que se encarga de reclamar el cambio cuente con un compañero en el propio establecimiento, que es el que respalda su reclamación, dando la razón al estafador para provocar una mayor confusión en el trabajador.
Aunque los importes que se consiguen estafar mediante este timo no son muy elevados, los delincuentes buscan cometerlos en una gran cantidad de establecimientos diferentes, de forma que puedan conseguir elevados beneficios económicos. Además, si son identificados, al tratarse de fraudes en los que se hacen con bajas cantidades de dinero, sus condenas son leves, al menos en la mayor parte de los casos.