El síndrome que podría padecer la infanta Sofía, según los expertos

Aunque el término «síndrome de la hermana mayor» es más conocido y se refiere a la tendencia de los primogénitos a ser hiperresponsables y autoexigentes, también existe una contraparte que se caracteriza por los complejos derivados de crecer en un entorno familiar desigual como se cree habría sido el caso de Leonor y Sofia.

El «síndrome de la hermana menor» o «síndrome de Pulgarcito», en referencia al famoso personaje infantil que demostró sus capacidades a pesar de su tamaño, se relaciona con una baja autoestima y la constante necesidad de validar la valía personal mediante acciones pretenciosas o disruptivas para llamar la atención. Esto es algo que podría haber ocurrido en la crianza de Sofía de Borbón.

5
DIFERENCIAS CON EL PRÍNCIPE HARRY

En el caso del príncipe Harry, se ha observado un comportamiento más rebelde o disruptivo en comparación con su hermano mayor, el príncipe William. Este comportamiento podría ser una forma de buscar atención y reconocimiento, especialmente cuando se vive bajo la sombra de un hermano mayor que tiene un rol más destacado en la familia real.

Por otro lado, la infanta Sofía de España ha demostrado un comportamiento impecable y un profundo afecto hacia su hermana, la princesa Leonor. A pesar de la diferencia de estatus y de las reglas protocolares que podrían generar tensiones entre hermanos, Sofía parece apoyar y estar cercana a su hermana mayor.