En los últimos tiempos están proliferando las acciones de los ciberdelincuentes para tratar de robar información personal y bancaria de los ciudadanos, y tras la estafa de transferir tus ahorros a otra cuenta bancaria o el timo de los «me gusta» en WhatsApp, llega una nueva modalidad que consiste en un correo electrónico fraudulento que trata de robar tus contraseñas.
6CÓMO EVITAR LA ESTAFA DEL CORREO ELECTRÓNICO

Si se recibe uno de los correos electrónicos fraudulentos que tratan de robar tus cuentas, lo primero que tienes que hacer es evitar abrirlos. En el caso de que lo hayas hecho y, por tanto, ya sea demasiado tarde para evitarlo, no se debe interactuar con el archivo adjunto, ya que ahí se encuentra el malware que puede afectar a tu equipo y robar tus datos.
En este tipo de casos es imprescindible que lo comuniques a las autoridades y procedas a cambiar todas tus contraseñas, además de eliminar el correo electrónico en cuestión. Ante cualquier acción parecida, es importante que trates siempre de evitar e-mails de remitentes que no conoces y, siempre verificar, que el remitente proviene de un dominio fiable.