La inteligencia artificial es el presente y, sobre todo, el futuro, donde esta nueva tecnología puede ser clave en el desarrollo de la vida de los seres humanos, con incidencia en una amplia cantidad de sectores y ámbitos. Sin embargo, debemos conocer el lado oscuro de la IA, que ahora llega de la mano de los fraudes inteligentes. Te contamos cuáles son los más comunes.
7PATRONES DE FRAUDES COMPLEJOS

En este tipo de fraudes inteligentes se hacen uso de técnicas muy avanzadas y sofisticadas, en parte utilizadas para tratar de realizar delitos como el lavado de dinero. Un ejemplo de ello fue un intento de transferencia de dinero que se llevó a cabo entre personas de España, Portugal, Italia y Francia hacia otras cuentas para cambiar los fondos por criptomonedas y así ocultarlos.
Desde la Interpol han querido advertir a personas, empresas y gobiernos de que el uso acelerado de la inteligencia artificial hará que cada vez haya más peligros en forma de timos y fraudes digitales. Este hecho implica que sea necesario protegerse de ellos y hacer que siempre resté presente el sentido común para evitarlos.