sábado, 19 abril 2025

El lado oscuro de la IA: Fraudes inteligentes

La inteligencia artificial es el presente y, sobre todo, el futuro, donde esta nueva tecnología puede ser clave en el desarrollo de la vida de los seres humanos, con incidencia en una amplia cantidad de sectores y ámbitos. Sin embargo, debemos conocer el lado oscuro de la IA, que ahora llega de la mano de los fraudes inteligentes. Te contamos cuáles son los más comunes.

Publicidad

3
LOS ‘DEEPFAKES’, ENTRE LOS FRAUDES INTELIGENTES IMPULSADOS POR LA IA

LOS 'DEEPFAKES', ENTRE LOS FRAUDES INTELIGENTES IMPULSADOS POR LA IA

Entre los tipos de fraudes inteligentes más comunes se encuentran los deepfakes, que se ve beneficiado del mayor acceso a la tecnología de inteligencia artificial generativa, mediante la cual es posible crear audios, fotos y vídeos de una forma sencilla y barata, pudiendo así perpetrar engaños a personas o sistemas de prevención de fraude.

De esta manera, los ciberdelincuentes tienen la posibilidad de replicar la voz de conocidos o autoridades usando la IA, de forma que a través de ello pueden engañar a sus víctimas y obtener información de las personas a través de una llamada y, seguidamente, aprovechar sus datos para acceder a sus cuentas bancarias y robar su dinero.

Publicidad
Publicidad