Una forma de seguro de daños menos conocida en España es la paramétrica, aunque no es novedosa en algunos países. Estos seguros están vinculados a eventos atmosféricos específicos y se activan cuando se alcanzan ciertos índices establecidos en la póliza. Aquí te explicaremos su funcionamiento, ventajas y quién puede optar por ellos.
4DIFERENCIAS ENTRE SEGURO TRADICIONAL Y PARAMÉTRICO

Las diferencias clave entre el seguro tradicional de propiedad y los seguros paramétricos incluyen:
- No se necesita un daño físico a las propiedades del asegurado. Mientras que los seguros tradicionales requieren daños físicos para activar la cobertura, los seguros paramétricos se activan en función de parámetros preestablecidos, sin necesidad de verificar daños directos.
- Cumplimiento de parámetros establecidos. En los seguros paramétricos, la activación está condicionada al cumplimiento de parámetros específicos, como la magnitud de un terremoto, la velocidad del viento o la cantidad de lluvia, definidos en el contrato.
- Cobertura de pérdidas consecuenciales sin daño físico. Los seguros paramétricos pueden cubrir pérdidas consecuenciales, como lucro cesante, incluso si no hay daños físicos en las propiedades aseguradas.
- Desarrollo de parámetros según necesidad del cliente. Los parámetros en los seguros paramétricos son diseñados según las necesidades y preferencias del cliente, lo que permite una mayor personalización de la cobertura.
- No aplican deducibles. A diferencia de los seguros tradicionales, los seguros paramétricos generalmente no tienen deducibles asociados.
- Ausencia de proceso de ajuste. Los seguros paramétricos no requieren un proceso de ajuste de reclamaciones, pero sí pueden necesitar un certificado de declaración de pérdidas para activar la cobertura.