Aunque el pan sigue siendo uno de los alimentos más consumidos en España, con un 92 % de la población ingiriéndolo regularmente, su consumo ha disminuido en los últimos 20 años. La media ha descendido de 50 kilos por hogar en 2001 a 30,7 kilos en 2021. La asociación incorrecta con intolerancias o el temor al aumento de peso podría ser una de las razones detrás de esta disminución, a pesar de que los expertos concuerdan en que el pan es un componente valioso en una dieta equilibrada. Entonces, ¿por qué hemos reducido su consumo?
3ES MEJOR EL PLAN SIN GLUTEN

Es falso que el pan sin gluten sea mejor. Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), el 46 % de quienes consumen pan sin gluten no tienen intolerancia. Razones como querer una opción más saludable o perder peso carecen de fundamento. Sin intolerancia al gluten, no hay motivo para elegir esta opción. Al eliminar el gluten, responsable de elasticidad, sabor y textura, los fabricantes deben agregar sal, azúcares y otros componentes, haciéndolo menos saludable.