Estos polvorones navideños ofrecen una versión mejorada de la receta tradicional, sustituyendo la manteca de cerdo por una grasa más saludable. Además, se han adaptado para ser veganos y adecuados para diversas dietas que prefieren excluir ciertos productos. La receta clásica combina harina de trigo tostada, frutos secos molidos, azúcar glas y aromas, todo unido con la grasa típica de manteca de cerdo, la cual puede ser fácilmente reemplazada por aceite de oliva u otra alternativa.
9HISTORIA DEL POLVORÓN

El polvorón tiene una rica historia que se remonta a la Edad Media en España. Originalmente, este dulce era conocido como «mantecado», ya que su ingrediente principal era la manteca de cerdo. Durante el siglo XVI, en la región de Andalucía, la producción de manteca de cerdo era abundante, lo que contribuyó al surgimiento y popularidad de este dulce.
Con el tiempo, la receta del polvorón evolucionó, y se introdujeron variaciones que incluían ingredientes como almendras, harina y azúcar. Aunque inicialmente asociado con festividades religiosas, como la celebración de la Navidad, el polvorón se convirtió en un dulce apreciado durante todo el año. En el siglo XIX, la tradición de los polvorones se extendió a otras regiones de España, y la diversificación de los ingredientes permitió la creación de versiones adaptadas a diferentes gustos y preferencias regionales.
Hoy en día, el polvorón sigue siendo un clásico de la repostería española, y su popularidad ha trascendido las fronteras, convirtiéndose en un dulce apreciado en varias partes del mundo, especialmente durante la temporada navideña.