viernes, 18 abril 2025

Murciégalo, asín, almóndiga… Estas son las palabras más extravagantes aceptadas por la RAE

¡Prepárense para sumergirse en el fascinante mundo de las palabras extravagantes aceptadas por la Real Academia Española (RAE)! En un mar de 93,000 lemas que conforman el Diccionario de la RAE, descubrimos que no todo es común y corriente. ¿Quién hubiera pensado que «murciégalo», «asín», o incluso «almóndiga» podrían encontrar su lugar en esta venerable institución lingüística? El léxico español se expande más allá de nuestras expectativas cotidianas, con cerca de 19,000 americanismos añadiendo una capa vibrante y diversa.

Publicidad

En el programa «Ahora o Nunca» de La 1 de RTVE, se han desvelado estas joyas lingüísticas, rescatando palabras que podrían haber pasado desapercibidas para muchos. La lengua española es un vasto universo en constante evolución, y estas palabras extravagantes son testigos de la riqueza y la amplitud de nuestro idioma. ¡Acompáñanos en este viaje lingüístico donde lo inusual se convierte en parte del encanto de nuestra lengua!.

4
Espanglish: Un puente lingüístico en Estados Unidos

RAE

En el dinámico crisol cultural de Estados Unidos, emerge una expresión lingüística única: el «espanglish». Esta peculiar modalidad de habla es adoptada por algunos hispanohablantes en su día a día, fusionando elementos léxicos y gramaticales tanto del español como del inglés. A pesar de sus raíces en la diversidad cultural, el espanglish ha sido objeto de discusión sobre su validez y coherencia. Sin embargo, la realidad es que esta amalgama lingüística ha encontrado su reconocimiento, incluso por parte de la Real Academia Española (RAE).

Publicidad
Publicidad