miércoles, 30 abril 2025

¡El mejor anfitrión! Seduce a tus invitados con estos cócteles nuevos que están de muerte

Esa experiencia de gusto y placer que supone disfrutar de unos buenos cócteles no tiene comparación. Porque deleitarse con una buena mezcla significa mucho más que el simple acto de beber. Existe toda una ceremonia que trasciende el propio cóctel y abraza desde el vaso en el que te lo sirven hasta la luz, la decoración, la música o el ambiente que envuelve ese instante. Para celebrar cualquier ocasión, te proponemos cuatro mezclas que hacen honor a los espacios de Madrid, donde han nacido. Si visitas estas coctelerías, querrás volver seguro.

Publicidad

Desde los más exquisitos sabores frutales hasta las combinaciones exóticas y provocativas, estos cócteles no solo estimulan el paladar, sino que transportan a los comensales a un viaje sensorial inolvidable. Descubre con nosotros los secretos detrás de estas creaciones únicas, gestadas con esmero y pasión por los talentosos mixólogos de la capital española. Prepárate para experimentar una explosión de sensaciones que deleitarán tus sentidos y te dejarán anhelando más.

6
En la del Drake Hotel de Chicago, si lo pides con bourbon en lugar de whisky, se negarán a servirlo, aduciendo que Jennie jamás lo haría

cóctel

Manhattan: Con este nombre, este cóctel no podía ser menos que una bebida de altura, cual rascacielos del barrio más codiciado de Nueva York. Hecho de whisky, vermut y angostura, y decorado con una cereza roja, su supuesto origen se remonta a la década de 1870, en el Manhattan Club de la ciudad que nunca duerme. 

Fue Iain Marshall, quien creó la mezcla con ocasión de un banquete ofrecido por Jennie Jerome, a posteriori Lady Randolph Churchill, madre del famoso primer ministro británico, para celebrar la victoria de Samuel J. Tilden como gobernador de Nueva York en 1874. Tras el éxito del evento, la bebida se convirtió en un must de la época y es un indispensable de toda barra que se precie a día de hoy.

Publicidad
Publicidad