La tecnología avanza a pasos agigantados, consiguiendo superar límites que en el pasado pensábamos que era intraspasables. Con cada avance, aparece una importante responsabilidad con la sociedad y con el planeta. A esto es a lo que se le llama digitalización sostenible, a la adopción y uso responsable de la tecnología digital para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente a largo plazo. Este concepto aborda la eficiencia energética, la sostenibilidad en la producción, la disposición de dispositivos electrónicos u una disminución de residuos digitales, entre otros factores. A continuación, te contamos todo lo que deberías saber sobre la digitalización sostenible.
9Teletrabajo: una opción que nos acerca a la digitalización sostenible

El teletrabajo es una alternativa que pueden tomar tanto empresas como usuarios para estar un paso más cerca de la digitalización sostenible. Optando por esa forma de trabajo se producen menos desplazamientos diarios y se disminuyen las emisiones de gases efecto invernadero que están asociadas al transporte. Esto también facilita el acceso a la información desde cualquier parte del mundo.