sábado, 19 abril 2025

Microsoft, Apple, LG… Este es el duro camino hacia la digitalización sostenible que han de seguir

La tecnología avanza a pasos agigantados, consiguiendo superar límites que en el pasado pensábamos que era intraspasables. Con cada avance, aparece una importante responsabilidad con la sociedad y con el planeta. A esto es a lo que se le llama digitalización sostenible, a la adopción y uso responsable de la tecnología digital para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente a largo plazo. Este concepto aborda la eficiencia energética, la sostenibilidad en la producción, la disposición de dispositivos electrónicos u una disminución de residuos digitales, entre otros factores. A continuación, te contamos todo lo que deberías saber sobre la digitalización sostenible

Publicidad

7
La inclusión digital garantiza un acceso equitativo a la tecnología  

Para solventar este reto al que se enfrenta la digitalización, se necesita fomentar la inclusión digital, garantizando que todas los usuarios y las usuarias tienen un acceso equitativo a la tecnología y la información. Esto se traduce en una inversión en infraestructura, mejoras para el acceso a internet y sus correspondientes habilidades digitales, creación de contenido en diferentes idiomas y formatos accesibles para todos. Para hacer frente a cualquiera de los desafíos que hemos nombrado, es necesario que exista un compromiso a largo plazo por parte de todos los interesados.  

Publicidad
Publicidad