La tecnología avanza a pasos agigantados, consiguiendo superar límites que en el pasado pensábamos que era intraspasables. Con cada avance, aparece una importante responsabilidad con la sociedad y con el planeta. A esto es a lo que se le llama digitalización sostenible, a la adopción y uso responsable de la tecnología digital para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente a largo plazo. Este concepto aborda la eficiencia energética, la sostenibilidad en la producción, la disposición de dispositivos electrónicos u una disminución de residuos digitales, entre otros factores. A continuación, te contamos todo lo que deberías saber sobre la digitalización sostenible.
6La digitalización sostenible va de la mano con la responsabilidad

Para llegar a una digitalización sostenible, es necesario que se estimule la ética y la responsabilidad en un mundo donde la inmediatez y los dispositivos electrónicos parecen tener la prioridad. Hablamos de la adopción de normas y prácticas éticas en el uso de las tecnologías. Por otro lado, pese a los avances tecnológicos que se han experimentado en los últimos años existe una brecha digital que limita el acceso a la tecnología y la información. Un caso es el de las personas que no tienen acceso a internet por vivir en zonas rurales, pobres o marginadas.