sábado, 19 abril 2025

Microsoft, Apple, LG… Este es el duro camino hacia la digitalización sostenible que han de seguir

La tecnología avanza a pasos agigantados, consiguiendo superar límites que en el pasado pensábamos que era intraspasables. Con cada avance, aparece una importante responsabilidad con la sociedad y con el planeta. A esto es a lo que se le llama digitalización sostenible, a la adopción y uso responsable de la tecnología digital para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente a largo plazo. Este concepto aborda la eficiencia energética, la sostenibilidad en la producción, la disposición de dispositivos electrónicos u una disminución de residuos digitales, entre otros factores. A continuación, te contamos todo lo que deberías saber sobre la digitalización sostenible

Publicidad

3
Los residuos digitales son un punto para erradicar 

Los residuos digitales aparecen como consecuencia del corto ciclo de vida que presentan algunos dispositivos y su rápida obsolescencia. Muchos de estos aparecen albergan en su composición materiales tóxicos que no terminan de desecharse de manera óptima. Esto puede causar graves consecuencias tanto en el medio ambiente como en la calidad de vida de las personas. Este problema podría arrancarse de raíz fomentando la sostenibilidad en el ciclo de vida de los dispositivos eléctricos, utilizando materiales más sostenibles y reciclables, además de alargar la vida útil de determinados productos.  

Publicidad
Publicidad