lunes, 28 abril 2025

¿Eres cotilla? No es algo malo y la ciencia lo respalda

Los chismes son como un humo tóxico que se extiende por buena parte de nuestros entornos sociales. Rumores, críticas y comentarios malintencionados sobre personas que no conocemos en profundidad o que no están presentes son una práctica común. ¿Por qué la gente es cotilla? ¿Qué motiva a las personas a involucrarse en esta conducta, que ha existido desde tiempos antiguos y en prácticamente todos los lugares? Si tú también hablas de los demás, no hay nada malo en ti, de hecho el chisme está en nuestros genes.

Publicidad

3
TIENE UNA FUNCIÓN PREVENTIVA

Aunque el cotilleo suele tener una mala reputación, también puede tener un aspecto positivo cuando compartir información sobre la reputación de las personas se convierte en una conducta prosocial. En este contexto, el cotilleo se vuelve más digno. Por ejemplo, cuando alguien advierte a otra persona sobre los posibles peligros que podría enfrentar al tratar con un amigo o colega cuya personalidad es complicada o tóxica. En este caso, el cotilleo se convierte en una forma de proporcionar información valiosa y no está motivado por intenciones maliciosas.

Publicidad
Publicidad