En la actualidad se habla mucho entorno a la seguridad de la información. El acceso sin autorización a los datos confidenciales y de propiedad de los ciudadanos y empresas puede tener consecuencias devastadoras. Muchas organizaciones, ya sean empresariales, hogares o cualquier otra entidad, se encuentran enfrentando amenazas cada vez mayores procedentes de estas furtivas y maliciosas intrusiones.
Por desgracia, existen cada vez más individuos dispuestos a recurrir a los medios más dudosos con el fin de obtener data para fines poco honorables. En este artículo nos centraremos en cómo los usuarios de diferentes dispositivos pueden mitigar el riesgo de que su información tan preciada sea víctima de la dádiva de hackers y otros estafadores.
9Conclusiones

Mantener la información digital segura es una tarea hercúlea. En un entorno cada vez más conectado, esto resulta de vital importancia para prevenir que estafadores o hackers de todo tipo obtengan los datos de los usuarios con fines no deseables.
Por suerte, ahora hay una amplia gama de soluciones eficaces a la hora de mitigar los riesgos asociados a la fuga de información, desde configuraciones de seguridad básicas, hasta verificaciones en dos pasos, firewall y una selección de medidas de seguridad.
Es necesario estar atentos a los riesgos potenciales y tomar medidas eficaces para prevenir cualquier situación de riesgo. Por desgracia, siempre existirá alguien dispuesto a obtener la información ajena, por lo que se debe estar siempre atento a nuevas amenazas.