En la actualidad se habla mucho entorno a la seguridad de la información. El acceso sin autorización a los datos confidenciales y de propiedad de los ciudadanos y empresas puede tener consecuencias devastadoras. Muchas organizaciones, ya sean empresariales, hogares o cualquier otra entidad, se encuentran enfrentando amenazas cada vez mayores procedentes de estas furtivas y maliciosas intrusiones.
Por desgracia, existen cada vez más individuos dispuestos a recurrir a los medios más dudosos con el fin de obtener data para fines poco honorables. En este artículo nos centraremos en cómo los usuarios de diferentes dispositivos pueden mitigar el riesgo de que su información tan preciada sea víctima de la dádiva de hackers y otros estafadores.
4¿Es necesaria una firewall?

Una firewall es un componente esencial de toda estrategia de seguridad. Esto permitirá bloquear el acceso a los puntos vulnerables del dispositivo. Ayudará a evitar los ataques de estafadores, la identificación de amenazas y la investigación de sospechas.
Las firewalls también pueden prevenir a los hackers y ante un ataque de amenazas, pueden detectar el intento de intrusiones y comunicarlo lo antes posible al usuario. Esto asegura una interacción segura entre el dispositivo y el usuario. Además, algunas firewalls se conectan a las aplicaciones de seguridad en tiempo real, proporcionando del rato una protección en constante crecimiento contra amenazas cada vez más poderosas.