sábado, 19 abril 2025

Operación ahorro: estas son las mejores alternativas al aceite de oliva según la OCU

El aceite de oliva es uno de los aceites más consumidos en España y en los últimos años su precio no ha dejado de crecer debido a distintos factores como la sequía, los fertilizantes y la Guerra de Ucrania. Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos trae las mejores alternativas para una operación ahorro eficaz.

Publicidad

7
LOS ACEITES DE MAÍZ, SOJA Y PEPITAS DE UVA, RICOS EN ÁCIDO LINOLEICO

LOS ACEITES DE MAÍZ, SOJA Y PEPITAS DE UVA, RICOS EN ÁCIDO LINOLEICO

Al hablar de alternativas interesantes al aceite de oliva, hay que mencionar a los aceites de maíz, soja o pepitas de uva, siendo este muy popular en el mercado europeo. Estos son ricos en ácido linoleico, un ácido graso de la familia Omega-6 que es esencial.

Se trata de un componente estructural de las membranas celulares que el organismo no puede sintetizar por sí mismo, lo que implica que a través de la alimentación haya que adquirirlo. No obstante, lo habitual es que esté muy presente en la dieta, de forma que no exista riesgo de una deficiencia del mismo.

Publicidad
Publicidad