En los últimos años, hemos visto un aumento significativo en los delitos informáticos relacionados con el robo de información digital, especialmente el robo de identidad. Los cibercriminales están descubriendo nuevas formas cada día para obtener acceso ilegal a los datos personales de sus víctimas, como contraseñas, números de tarjeta de crédito y direcciones de correo electrónico. Cuando esta información es robada, los delincuentes pueden usarla para fines fraudulentos e incluso para bloquear el acceso a la cuenta de la víctima.
Si bien hay los métodos tradicionales bien conocidos de robo de identidad, como el phishing inalámbrico y la carga de software malicioso, los delincuentes también están desarrollando nuevas formas de robar información digital a sus víctimas. Estas tácticas cada vez más sofisticadas amenazan la seguridad de nuestras cuentas, datos personales y reputaciones.
9Informar del robo de identidad

Por último, los usuarios también deben informar el robo de identidad tan pronto como sean conscientes de la situación. Esto permite que las autoridades lleven a cabo la investigación apropiada y eviten cualquier daño adicional al usuario. Los usuarios también pueden contactar al banco o cuenta para informar el robo de identidad y solicitar que se tomen las medidas adecuadas para devolver el control de sus cuentas a sus manos.