El divorcio de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, una pareja que una vez encarnó el cuento de hadas de la realeza española, se ha convertido en un enredado y tumultuoso conflicto. Lo que inicialmente parecía un proceso de separación rutinario se ha transformado en un drama público con giros inesperados. El corazón del problema reside en una disputa sobre las propiedades compartidas, que ha retrasado la firma definitiva del divorcio.
Este artículo se adentra en las claves de este divorcio, que ha mantenido a España en vilo. Un acuerdo que involucra una indemnización millonaria, una pensión digna de la realeza y la encarnizada batalla por la propiedad de casas emblemáticas. Años de especulaciones llegan a su fin, y finalmente se revela por qué esta separación se ha convertido en una pesadilla legal y financiera. Así, se desvelarán las repercusiones que este proceso tendrá en ambas partes, poniendo fin a la historia de amor que alguna vez deslumbró al país.
5Iñaki Urdangarin: Millonaria indemnización y pensión de ensueño

Según las afirmaciones de Galiacho, Iñaki Urdangarin se asegurará una indemnización de dos millones de euros tras la disolución de su vínculo legal con Cristina de Borbón.
Sorprendentemente, este periodista alega que Urdangarin ya ha recibido la mitad de esta suma, es decir, un millón de euros. Pero eso no es todo, el ex duque de Palma también disfrutará de una impresionante pensión mensual de 25.000 euros, lo que equivale a un ‘salario’ anual de 300.000 euros.
Estas cifras sin duda llaman la atención sobre el asombroso acuerdo económico que acompaña a este controvertido divorcio, planteando preguntas sobre las implicaciones financieras y el futuro de Urdangarin en la vida pública española.