La DGT tiene varios radares distribuidos a lo largo de las carreteras españolas con el objetivo de que los conductores tengan mesura y no superen los límites de velocidad impuestos. Hay radares fijos, que son fácilmente detectables porque se sabe su ubicación, y radares móviles, que pueden cambiar de posición según las necesidades del tráfico. Son sensibles y precisos, razón por la que la Dirección General de Tráfico los tiene como un arma infalible para combatir los excesos de velocidad. No obstante, los agentes de tráfico no siempre los utilizan de forma adecuada, un punto que puede beneficiar a los conductores. Aquí te dejamos algunos pasos que pueden ayudarte a evadir algunas multas. ¡Alerta!
5Aseguran que ya han tratado de comunicarse por teléfono

Para otorgar una mayor credibilidad, en el mensaje se le dice al usuario que el organismo ha tratado de contactarse. “Recientemente, intentamos comunicarse al número telefónico”, advierten. A través de sus redes sociales, la Dirección General de Tráfico aclaró que este mensaje es una estafa. Dejó asentado que “solo comunica las sanciones por correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial DEV”. Solo se ponen en contacto con el conductor/as si está “dado de alta en el sistema de notificaciones electrónicas”.