sábado, 19 abril 2025

La revolucionaria nueva tecnología que puede acabar con la sequía

Es un problema durante el verano y también en las demás temporadas del año. Si algo se hace cada vez más patente es que la lluvia no llega como debería. Esto hace que la sequía se esté convirtiendo en un problema cada vez más grave.

Publicidad

Tanto en España como en muchos otros puntos del planeta, los problemas con respecto a la falta de agua no dejan de crecer. De hecho, ya son muchos los municipios de nuestro país que deben ahorrar por la escasez. Por ello, no se dejan de idear planes alternativos.

¿Lo imaginabas? Descubre la revolucionaria y nueva tecnología que puede acabar con la sequía.

6
La cantidad de agua que se puede recolectar

cantidad agua

A través del mecanimo, es posible recolectar incluso 17 galones de agua por metro cuadrado de red. Después, las redes llevan el agua hasta un depósito y este luego se transporta por la montaña para mezclarla con el agua subterránea y llegar hasta los hogares. Como explica Jamila Bargach, directora ejecutiva de la Fundación Dar Si Hmad: «Es solo una malla que se dobla dos veces, luego se expande sobre dos pilares de madera, casi como una red de voleibol». Además, añade que: «No somos los primeros. Por el contrario, nos hemos beneficiado de una tradición milenaria de gente recolectando niebla, ya sea en el desierto de Kalahari o en la península arábiga».

Publicidad
Publicidad