Cada vez son más las personas que en su hogar disfrutan de uno o más servicios de contenidos en streaming. Netflix es el más popular, pero con el paso del tiempo y algunas de sus polémicas decisiones como el fin de las cuentas compartidas, sus principales rivales como Amazon Prime Video, HBO o Disney+ se le acercan. Te contamos cómo van a quedar las tarifas de estos servicios.
4UNAS TARIFAS MÁS ECONÓMICAS QUE NETFLIX

HBO Max tiene unos precios que son más económicos que los ofrecidos por Netflix, aunque en su caso la oferta se basa en tan solo dos opciones, ambas con las mismas características y en las que la única diferencia tiene que ver con la forma de pago, si es mensual o se decide hacer un pago anual.
En el caso de que se opte por un pago mensual, habrá que hacer cada mes que se disfrute del servicio un desembolso de 10 euros. Si se quiere ahorrar mucho más dinero, es posible contratar la modalidad de pago anual, que en este caso cuesta 70 euros, lo que equivaldría a 5,83 euros al mes.