Las visitas a restaurantes a veces terminan con un sabor agridulce al pedir la cuenta, especialmente durante el verano y las vacaciones, momentos en los que solemos disfrutar de comidas y cenas fuera con más frecuencia que en otras épocas del año. En los tiques se pueden encontrar términos como recargos por agua, impuesto al valor agregado (IVA), servicio de pan o uso de la terraza, aspectos que a menudo generan bastantes dudas entre los clientes. Por ello, la OCU ofrece una serie de recomendaciones para aclarar las situaciones y prevenir problemas.
6AGUA DEL GRIFO

Durante años, la OCU ha estado abogando por una legislación nacional que obligue a los establecimientos de hostelería y restaurantes a proporcionar a sus clientes, de manera gratuita, una jarra de agua fresca como alternativa al agua embotellada que ofrezcan.
Finalmente, los consumidores ahora tienen el derecho de consumir agua del grifo de forma gratuita en bares y restaurantes. La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que ya está en vigor, establece esta norma: los establecimientos deben siempre ofrecer a sus clientes agua del grifo, sin necesidad de envases y sin costo adicional.