En este viaje culinario, dejamos atrás a los famosos Arguiñano y Adrià para adentrarnos en el talento del chef Francis Paniego, quien ha elevado la croqueta a un nivel sublime. Preparar una auténtica croqueta es un arte que va más allá de lo aparente, con secretos y trucos que marcan la diferencia entre una delicia común y una obra maestra. En este universo gastronómico, destacan chefs estrella como Nacho Manzano e Iván Cerdeño, pero es Paniego quien ha conquistado el corazón de los amantes de la croqueta y busca el título de la mejor en España. Hoy, revelaremos el secreto detrás de las croquetas más deliciosas: la receta de la madre de Francis Paniego, creada en 1957 por Marisa Sánchez.
Con 66 años de éxito, estas croquetas son un legado familiar que aún se sirve en sus restaurantes. Te invitamos a sumergirte en esta apasionante aventura culinaria mientras desvelamos los pasos para crear las croquetas más ricas y auténticas que jamás hayas probado. ¡Ponte el delantal y comencemos a cocinar con el corazón y el paladar llenos de sabor y tradición!
5Truco para croquetas perfectas: formas clásicas y sencillas

Para hacer croquetas al estilo clásico con las manos, es necesario practicar y seguir algunos pasos sencillos. Coge porciones de masa con una cuchara de sopa, ajustando la cantidad según el tamaño deseado, y asegúrate de tomar siempre la misma cantidad para que sean iguales. Enharínate ligeramente las manos para evitar que la masa se pegue. Forma una bola de masa entre las palmas, aceptando que algo de masa quedará en las manos. Luego, dale una forma redonda y uniforme rodándola suavemente y achata los extremos con un dedo para lograr la típica forma de croqueta. También, hay dos técnicas adicionales para hacerlas.
La técnica con cuchara, que evita ensuciarse mucho las manos, donde se toma la masa con una cuchara y se va pasando de una a otra hasta obtener una forma adecuada. Y la técnica con manga pastelera, más sofisticada y precisa, donde la masa se coloca en una manga y se forman tiras que luego se cortan en trozos redondeados de 5 o 6 centímetros. Con estas técnicas, lograrás croquetas con encanto y perfección, listas para disfrutar en cualquier ocasión.