Madrid lo tiene todo, bueno, todo no, le falta playa, pero eso está a punto de cambiar. La capital, en colaboración entre el Atlético de Madrid, Stonewerg y Teras Capital, hará que el territorio central del país sea uno de los lugares más buscados por surfistas de todo el mundo. Equiparán una playa artificial y un parque de olas. Puede que esto haga que los madrileños ya no estén deseando salir de su domicilio en verano y se fomente el quedarse en la capital. La incorporación de la tecnología de Wavegarden será una pieza clave de este proyecto.
4Un consumo que sorprende

El consumo máximo de esta tecnología es de 1 kWh por ola (0,10 euros/ola). Su diseño busca que las pérdidas energéticas sean las mínimas posibles y maximizar el rendimiento de la maquinaria. Busca recuperar y reutilizar parte de la energía que se crea en cada ola. Las lagunas de este tipo “nacen” para otorgar la mejor calidad, cantidad y variedad de olas. El consumo energético será bajo y el de agua también.