Seguro que alguna vez has escuchado el famoso dicho “la primavera la sangre altera”. Es una etapa en la que hay menos tensión debido a las temperaturas agradables de las que solemos gozar en cada ambiente. Hay más horas de sol y más actividades fuera del hogar. El sexo puede ser una de las cosas que comiences a hacer de manera más frecuente a la que lo hacías en invierno. Con la llegada del buen tiempo resulta prácticamente inevitable que el deseo sexual aumente. Pero ¿por qué sucede esto? ¿Ocurre lo mismo en todos los casos?
5En los meses de primavera no se concibe tanto

El Instituto Nacional de Estadística reveló que los meses de julio, agosto, septiembre y octubre son los meses del año en los que se registran más nacimientos. Esto quiere decir que los meses más recurrentes en los que se concibe a los niños son noviembre, diciembre, enero y febrero. ¿Las relaciones sexuales en primavera están exentas? Para empezar, hay que resaltar que no es un dato que se da siempre y, por otro lado, tener intimidad no siempre es sinónimo de traer hijos al mundo.