miércoles, 26 junio 2024

Estos son los alimentos para sustituir al café y que te mantienen despierto

Muchas personas tienen como costumbre tomarse un café antes de ir al trabajo. Esto se debe a que en nuestra sociedad durante muchos años ha sido la manera más tradicional de despejarse por la mañana. Desde pequeños vemos cómo nuestros padres lo primero que hacen al levantarse es tomarse un café, por lo que cuando crecemos tendemos a continuar con las mismas costumbres. Lo que mucha gente no sabe es que el consumo excesivo de café puede llegar a ser perjudicial para la salud y que existen otras alternativas más saludables para empezar el día con energía. En otras culturas como la inglesa o la argentina tienen por costumbre tomar otras bebidas estimulantes y más saludables que el café afrontar el día como es el té o el mate.

Los primeros árboles de café fueron encontrados en el siglo XI en Etiopía pero en la actualidad se cultiva en muchos otros lugares, sobre todo en zonas tropicales o subtropicales de América, África y Asia. La planta que da el fruto del café se denomina cafeto  y aunque pueden llegar a crecer hasta los 10 metros de altura para facilitar la recolección de las semillas no se deja que crezca más de 3 metros. Esas semillas que se recogen son las que después se tuestan, se muelen y compramos en nuestro supermercado de confianza.

4
Mate

Esta bebida típica del sureste de América del sur, concretamente de Argentina, Uruguay y Paraguay. Aunque el mate también contiene cafeína ayuda en el proceso de digestión y es antioxidante. Al igual que el té puedes encontrarlo en tu supermercado de confianza en bolsitas para introducirlas en un vaso con agua caliente.