Zara pertenece al gigante grupo textil Inditex, ese que todos conocen. Seguramente has comprado en alguna de sus tiendas alguna vez. Antes lo llevaba adelante su fundador Amancio Ortega, pero, según registra “La Razón”, parece que le ha pasado el relevo a su hija Marta Ortega. Alrededor de la compañía hay mucha fantasía y misterio acerca de las condiciones en las que trabajan sus empleados. Algunos dicen que es una maravilla y otros que no tanto. Hoy vemos a contarte cuáles son esos secretos que los altos mandos no quieren que conozcas.
6Siguió hasta Portugal

En 1985 llega el grupo Inditex y, tres años después, Zara ya tenía su primera tienda fuera del país, concretamente en Oporto, Portugal. 1989 fue el año en que entró en EEUU y 1990 en Francia. Su estrategia de expansión fue pensada de arriba abajo, ya que solo se instalaba en ciudades que habían sido estudiadas cuidadosamente. En los 90, siguió su expansión llegando a cubrir prácticamente todo el mundo: México, Grecia, Bélgica, Suecia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Rusia, Malasia, Irlanda, Rumania, Hungría, Marruecos, Estonia, China, Filipinas, Panamá, India, Taiwán, Ecuador, Indonesia, Corea del Sur, Sudáfrica, Australia, Nicaragua y Paraguay.