¿Qué futuro le espera a La isla de las tentaciones? Echando un vistazo solamente a los datos, es difícil saberlo. El programa de Telecinco ha arrancado con la peor audiencia de su historia, si bien Mediaset parece seguir apostando por él. Muchos son los expertos en tendencias televisivas que parecen señalar que los realities, tal y como se vienen presentando desde los tiempos de Gran Hermano, no despiertan el interés de antaño. Pero la fórmula parece seguir siendo innegociable para Telecinco, como se ha visto recientemente en la vuelta de Supervivientes.
En un momento crítico para la cadena italiana, esta se sigue agarrando a este tipo de producciones que, como suele suceder, no suelen librarse de todo tipo de polémicas. Una de las últimas, relacionada con su captación de participantes.
4Una productora elige el casting del programa

Cuando se habla de programas de televisión, mucha gente piensa que los concursantes se ponen en contacto sin más con un concurso para formar parte del mismo. Esto, si bien es factible en muchos casos, no siempre se cumple a ciencia cierta. Así sucede, sin ir más lejos, con La isla de las tentaciones. En el caso del reality de Telecinco, es una productora especializada quien busca a los potenciales participantes por medio de Internet, redes y demás, para saber quién puede adaptarse mejor a sus intereses.
Algo que, teniendo en cuanta la cantidad de influencers, adictos a las redes y aspirantes a “famosos” que existen hoy en día, no parece especialmente complicado. Para algunos con ganas de atenciones mediáticas, formar parte de un proyecto como La isla de las tentaciones puede ser todo un sueño hecho realidad.