¿Qué futuro le espera a La isla de las tentaciones? Echando un vistazo solamente a los datos, es difícil saberlo. El programa de Telecinco ha arrancado con la peor audiencia de su historia, si bien Mediaset parece seguir apostando por él. Muchos son los expertos en tendencias televisivas que parecen señalar que los realities, tal y como se vienen presentando desde los tiempos de Gran Hermano, no despiertan el interés de antaño. Pero la fórmula parece seguir siendo innegociable para Telecinco, como se ha visto recientemente en la vuelta de Supervivientes.
En un momento crítico para la cadena italiana, esta se sigue agarrando a este tipo de producciones que, como suele suceder, no suelen librarse de todo tipo de polémicas. Una de las últimas, relacionada con su captación de participantes.
3La isla de las tentaciones y la magia de la tele

Un concursante carismático, o con algún tipo de particularidad, puede ser un auténtico filón para un programa. Para cualquiera, de hecho, desde Pasapalabra hasta La ruleta de la suerte. En el caso de La isla de las tentaciones, su relevancia es aún mayor. Ya se sabe que el argumento del concurso radica en que diferentes parejas se enfrenten a tentaciones, fiestas y situaciones en las que decidan o no su fidelidad, entre otras cosas.
Por eso, a la hora de elegir a los intrépidos protagonistas, la cosa no es tan sencilla como sucede con otros clásicos de la pequeña pantalla. Para empezar, el proceso de selección es mucho más complejo y, cómo no, tiene en cuenta detalles que el público no suele imaginar por lo general. Todo con un fin muy claro: que todo quede bien a nivel de televisión.