lunes, 7 abril 2025

El increíble efecto del ayuno intermitente en los diabéticos

Cada vez son más estudios que avalan el ayuno intermitente. Ya no es una locura de algunos obsesionados con la salud y el peso. Es una realidad que cada vez más gente practica, en vista de los beneficios mostrados en otros y en uno mismo. Pues hay otro colectivo que puede ver mucha luz gracias a estos ayunos: los diabéticos. Veamos por qué, qué han descubierto y los efectos sobre ellos y esta enfermedad.

Publicidad

8
EL AYUNO INTERMITENTE MÁS CONVENIENTE

Una vez metidos, es la pregunta clave, junto con otras complementarias: ¿Basta con 12 horas, más…? ¿Es mejor ayunar noche con la mañana o tarde con la noche? Los expertos dejan claro algo: la clave es adaptarlo a tus ritmos circadianos, así que no hay una regla fija. Unos optarán por 16/8, otros por 20/4, 12/12 o ayunos en días alternos, como la llamada dieta militar de comer normal 5 días y ayunar dos.

Pero atendiendo al ritmo circadiano, lo aconsejable es comer durante la mañana, de 7h a las 18 h, evitando la ingesta al menos 5 horas antes de irnos a dormir, fácil si se sigue este horario. Sería la forma perfecta, porque cuesta menos comer a última hora de la tarde y luego ya nos dormimos, habiendo cumplido al menos 16 horas fácilmente.

Siguiente
Publicidad
Publicidad