Están de moda los ejercicios de respiración, tanto de relajación como para aguantar más debajo del agua, lo que se conoce como apnea. Muchos son los que defienden sus beneficios, pero incluso si lo único que quieres es dejar boquiabiertos a tus conocidos por tu aguante de la respiración, te mostramos técnicas y trucos para resistir más y mejor.
No obstante, como todo en la vida, no es cuestión solo de trucos, sino de practicar y ensayar, yendo de menos a más, aguantando cada vez un poquito más y así mejorar tus tiempos. Y para ello, hay que mejorar la técnica, al margen de que influya tu capacidad pulmonar o estado de forma.
7DESARROLLA LA CAPACIDAD DE TUS PULMONES

Antes de aguantar lo más posible bajo el agua, haz ejercicios en tierra firme para mejorar tu capacidad pulmonar. Y hay varios: el primero se realiza tumbado o sentado, con tus rodillas enfrente. Ensaya aguantando la respiración lo más posible.
Otro ejercicio, como apuntábamos, es simplemente relajar mente y cuerpo, como si fueras a meditar, o directamente meditando será un factor más de mejora. Con ello disminuyes tu pulso sanguíneo y así usas menos oxígeno. Primero practica sin moverte y luego hazlo con movimientos simples y lentos como caminar. Así tu cuerpo se acostumbra a bucear con menos aire.