Están de moda los ejercicios de respiración, tanto de relajación como para aguantar más debajo del agua, lo que se conoce como apnea. Muchos son los que defienden sus beneficios, pero incluso si lo único que quieres es dejar boquiabiertos a tus conocidos por tu aguante de la respiración, te mostramos técnicas y trucos para resistir más y mejor.
No obstante, como todo en la vida, no es cuestión solo de trucos, sino de practicar y ensayar, yendo de menos a más, aguantando cada vez un poquito más y así mejorar tus tiempos. Y para ello, hay que mejorar la técnica, al margen de que influya tu capacidad pulmonar o estado de forma.
6OTROS CONSEJOS PARA APNEA BAJO EL AGUA

Como en cualquier entrenamiento hay que cuidar otros factores externos que no tienen que ver con la respiración, en este caso. Por ejemplo, comer bien para que tu cuerpo sea eficiente transportando oxígeno y conservando energía. Y dentro de los alimentos, tomarlos sanos, como fruta, proteínas vegetales y frutos secos, ya que ayudan a la circulación de la sangre y a que transporte más oxígeno.
Y por supuesto, como cualquier entrenamiento cardiovascular, hacer ejercicio, sobre todo de sprints, que es lo que te ayuda a sacar el máximo a tus pulmones. Cuanto más en forma estés, mejor. Los cracks en apnea tienen un cuerpo atlético.