España es el sexto país del mundo donde más se tatúa la gente, según un informe de la Federación Española del Tatuaje de 2018. El dato lo confirma la Academia española de Dermatología, que en 2017 aseguraba que hasta un 33% de la ciudadanía española entre 18 y 35 años tiene al menos un tatuaje en alguna parte de su cuerpo. Una cifra que hace unas décadas era impensable y no deja de crecer cada año. El verano es una de las épocas en las que más tatuajes se realizan, ya que al descubrir la piel, es el momento ideal para lucir esos diseños que nos llegan de orgullo.
6CUIDADOS DE UN TATUAJE EN VERANO

¿Cómo cuidar un tatuaje en verano? Si a pesar de las recomendaciones no has podido esperar al otoño o el invierno para hacerte ese tatuaje tan deseado, tendrás que tomar una serie de precauciones en lo que queda de temporada. Lo mejor, como decíamos, es evitar mojarse en la playa o piscina, pero si a pesar de todo se moja con agua de mar, hay que secarlo al salir, utilizando un trapo seco, suave y limpio, para que los cristales del salitre no resequen más la piel. Si se ha mojado con agua de piscina, habrá que limpiar la zona con agua dulce para retirar los restos de calor, y después secarlo suavemente. El último paso es aplicar una crema muy hidratante o un protector solar de protección total.