miércoles, 30 abril 2025

Esto es lo que le puede pasar a tu tatuaje si te bañas en una piscina

España es el sexto país del mundo donde más se tatúa la gente, según un informe de la Federación Española del Tatuaje de 2018. El dato lo confirma la Academia española de Dermatología, que en 2017 aseguraba que hasta un 33% de la ciudadanía española entre 18 y 35 años tiene al menos un tatuaje en alguna parte de su cuerpo. Una cifra que hace unas décadas era impensable y no deja de crecer cada año. El verano es una de las épocas en las que más tatuajes se realizan, ya que al descubrir la piel, es el momento ideal para lucir esos diseños que nos llegan de orgullo.

Publicidad

4
RIESGO DE INFECCIONES EN LAS PISCINAS

tatuaje

Los riesgos de ir a la piscina o la playa son numerosos. En la playa, por ejemplo, hay arena, y aunque el tatuaje esté cubierto, es muy fácil que se cuele por cualquier rincón, provocando roces y poniendo la piel en contacto con bacterias. Además, el cloro de las piscinas puede provocar irritación y heridas, además de enrojecimiento e hinchazón. La sal marina también puede resultar irritante en una piel sensibilizada.

Publicidad
Publicidad