El lorazepam es uno de los medicamentos más prescritos en España. Se trata de un psicotrópico que pertenece al grupo de las benzodiacepinas y que tiene propiedades ansiolíticas, sedantes e hipnóticas. Su ingesta está asociada al tratamiento del insomnio, normalmente a corto plazo, o para frenar la ansiedad asociada a una depresión o a un trastorno emocional. Se aconseja utilizarlo solamente en lapsos cortos de entre dos y cuatro semanas. Su consumo a largo plazo conlleva riesgos, por eso te contamos cuáles son a continuación.
4Riesgos de consumir lorazepam a largo plazo

El lorazepam es susceptible de provocar en la persona dependencia tanto física como psicológica. A causa de la alta tolerancia que genera este fármaco, es aconsejable que sea utilizado solamente en lapsos cortos de entre dos y cuatro semanas. De esta forma, también se elimina el riesgo de dependencia física ocasionado por su consumo a largo plazo, y con él los síntomas de abstinencia que este genera. Estos síntomas son: estados de ansiedad, alteración de los sentidos, insomnio, disforia, psicosis y convulsiones (en el menor de los casos).