El lorazepam es uno de los medicamentos más prescritos en España. Se trata de un psicotrópico que pertenece al grupo de las benzodiacepinas y que tiene propiedades ansiolíticas, sedantes e hipnóticas. Su ingesta está asociada al tratamiento del insomnio, normalmente a corto plazo, o para frenar la ansiedad asociada a una depresión o a un trastorno emocional. Se aconseja utilizarlo solamente en lapsos cortos de entre dos y cuatro semanas. Su consumo a largo plazo conlleva riesgos, por eso te contamos cuáles son a continuación.
3Forma de administración y dosis

Los dos formatos en los que se puede encontrar el lorazepam son en tabletas o en solución líquida concentrada para ingerir por vía oral. La dosis habitual se restringe a dos o tres tomas diarias, es decir, 2,5 mg de producto aproximadamente. Se recomienda que el profesional facultativo establezca la frecuencia de administración y la duración de modo individualizada. Asimismo, en el caso de que sea necesario aumentar la dosis diaria, es necesario que se proceda a hacerlo de manera progresiva, eliminando así los posibles efectos colaterales.